Escapada navideña a Carcassonne y Narbonne con niños

A nosotros nos gusta mucho aprovechar los días que van entre Navidad y Fin de Año para viajar y hace unos añitos estuvimos en Carcasonne. Fuimos sin tener demasiada idea de lo que nos encontraríamos, por aquel entonces “sólo” teníamos un hijo y como buenos primerizos andábamos todo el día agobiados y sin tiempo siquiera para buscar en google “cosas que hacer en Carcassonne con niños” (y pensar que me agobiaba más con uno que con tres… si me lo hubieran dicho en ese momento me matan del susto!).

Total, que me voy por las ramas, que lo mejor de ir a un sitio sin esperar nada es que la sorpresa es aún mejor.

Carcassonne

Los franceses viven la Navidad a lo grande y todo, absolutamente todo, está decorado. Si a eso le añadimos el encanto de la ciudad medieval de Carcassonne, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997, el resultado es magia pura.

Las murallas de la ciudad medieval de Carcassonne iluminadas en Navidad. Foto: vacaciones por Europa.

Nosotros encontramos una superoferta en un hotel espectacular, bueno fue mi amiga Sira que como os conté en el post anterior (ver aquí) es especialista encontrar chollos y organizar viajes con niños. El hotel en cuestión es el Hôtel Donjon – Les Remparts, situado dentro de la ciudad medieval, decorado de forma clásica y superacogedor. Además tenía armaduras y objetos de caballeros repartidas por todo el hotel y al peque le encantó.

Detalle de la decoración navieña del Hotel Donjon- Les Remparts.
Jardines interiores del Hotel desde los que se pueden ver la murallas de la Cité.

Ver el castillo y las murallas iluminadas por la noche os dejará boquiabiertos, vale mucho la pena pasar al menos una noche allí.

La ciudad medieval es preciosa ya de por sí pero decorada de Navidad parece que estés en un cuento. Es pasar el puente levadizo lleno de lucecitas y pasear entre sus más de 50 torres y entrar en otra dimensión. Es cierto que nosotros llegamos un poco “tarde” ya que en Francia los mercadillos navideños empiezan a principios de diciembre y una vez pasado el Père Nöel ponen punto y final a la celebraciones así que nos perdimos esa parte, pero aún así la decoración la dejan hasta principios de enero.

Hay muchísimos restaurantes donde degustar su famoso cassoulet, un potaje riquísimo a base de carne y legumbres, o una sopa de cebolla bien calentita. Eso sí, no es fácil ir a comer con niños… no por ellos, sino por los restaurantes! No sé si fue casualidad y tuvimos la mala suerte de ir a parar a los 4 que no les gustaban los niños pero nos decían que no tenían sitio aún teniendo mesas libres y sin reservar, nos veían con tres peques y los cochecitos y se les cambiaba la cara. Al final la estrategia fue dejar a los niños fuera, entrar un adulto a pedir mesa y entonces sí estaban libres. Ya sabéis que yo os cuento las cosas tal y como nos ocurren, quiero pensar que no es algo general y que tuvimos mala suerte pero la cosa fue así.

También hay mil tiendas repartidas por sus estrechas callejuelas: artesanía, ropa, juguetes y cosas bonitas por todos lados, podréis aprovechar para comprar los regalos de Navidad seguro.

En la parte moderna de la ciudad ponen una pequeña feria de Navidad con casetas de madera que ofrecen objetos de decoración navideña y regalos así como dulces, castañas y también vino caliente. Cuando nosotros estuvimos había un carrusel precioso, una pequeña noria y alguna otra atracción. Para los más animados hay una pista de hielo en la Plaza Carnot que ofrece un espectáculo de luces y música en cuanto cae la noche.

Carrusel en la feria navideña de la parte «moderna» de Carcassonne.

La ciudad en si es pequeñita así que en una tarde se puede visitar perfectamente.

Alrededores de Carcassone

Nosotros visitamos el pueblo de Soreze, a una horita en coche más o menos, se trata de un pueblo medieval muy chiquitín pero pintoresco. La particularidad es que muchos de sus edificios están hechos de madera. También podéis pasear por los jardines de la Escuela Abadía que son preciosos.

Para comer podéis hacer parada en Revel que cuenta con un mercado medieval en el centro muy bonito y varios restaurantes.

Narbonne

La otra sorpresa del viaje! A menos de una hora en coche de Carcassonne ésta ciudad de poco más de 50.000 habitantes decora todo su centro de manera espectacular. Lo primero que encantó a los niños fue que en el Centro de Información turística, situado en la orilla del Canal de la Robine, habían montado una pequeña granja con animales: caballos, vacas, conejos y pollitos en el centro de la ciudad! Podéis imaginaros que allí nos estuvimos un buen rato además hacía muy buen tiempo y disfrutamos del solecito en compañía de los animales.

A medida que vas avanzando hacia el centro todas las calles están decoradas pero lo mejor es el montaje que ponen en el Palais des Archevêques.

En el Palais des Archevêques lo mejor está dentro.

Ya en la entrada había la casa de Papá Noel en lo alto y en el interior podías encontrar desde árboles de Navidad, hasta regalos, montajes con animales… todo precioso. La cara de los peques era de esas que no se te olvidan! Estuvimos allí un buen rato ya que a pesar de haber mucha gente el espacio es amplio y cómodo de visitar con niños.

En la entrada había la casa del Pere Noël.
Interior del Palais con árboles de Navidad y regalos por los aires!
Hasta pingüinos encontramos…

El centro de la ciudad es moderno así que encontraréis todo tipo de restaurantes, desde cadenas internacionales a pequeños restaurantes. Nosotros en esta ocasión sucumbimos a un italiano muy bueno pero no recuerdo el nombre 🙁

También hay multitud de tiendas así que si aún os faltan regalos ésta es la ocasión.

De vuelta, parada en Collioure.

Si vais en coche y con tiempo Collioure es parada obligada. Este pueblo de la costa es sencillamente precioso. Pasear por su playa tiene encanto incluso en invierno (o quizás aún más), las callecitas estrechas, las casitas de colores, e incluso la tumba de Antonio Machado merecen la pena ser visitadas.

Para comer nosotros escogimos la Crêperie Bretonne (Maison Annaik Noblet) que ya conocíamos de Girona, es un local muy curioso decorado como si fuera un dinner americano, éste tiene incluso un autobús escolar que es donde cocinan y para ir con peques es una muy buena opción.

En el interior de la Crêperie Bretonne, qué peque el mayor!!

Espero que os haya gustado esta propuesta de escapada más cerquita y os animéis a visitar esta zona del sur de Francia con tanto encanto.

Datos prácticos:

Cómo llegar:

– En coche desde Barcelona se tardan unas 3 horas y media. Nosotros paramos y comimos en Perpignan para que no se le hiciera tan pesado al peque pero si los vuestros aguantan bien el coche se puede hacer perfectamente del tirón.

– En tren: es posible ir en AVE / SNFC hasta Carcassonne o directo a Narbonne. más info en sncf.com

Dónde dormir:

Hôtel Donjon – Les Remparts, nosotros encontramos una oferta súperbuena, sino es un poco carete.

Seguro que hay opciones más económicas fuera de la ciudad medieval pero si podéis os lo recomiendo 100%

Escapada al Mercado Navideño de Köln con niños

Hoy el post es distinto ya que le cedo la palabra a mi gran amiga Sira, mamá de gemelas y especialista en encontrar viajes y planes chulísimos para hacer con peques y encima bien de precio. Esta vez nos va a “llevar” al mercado navideño de Köln, en Alemania, uno de los más grandes y más bonitos de toda Europa.

La idea estas semanas es ofreceros planes para hacer aprovechando el puente de la Purísima o las vacaciones de Navidad ya que son fechas mágicas para hacer escapadas con los peques y vivirlo todo con su intensidad e ilusión.

Sin más preámbulos os dejo con su post, espero que os guste!!

                                  **************************

Hola a todas! Me llamo Sira y soy mamá de dos niñas gemelas y junto a mi “medionosotros”, nos encanta planificar, preparar y realizar viajes por todo el mundo.

Se acercan las Navidades y yo me transformo en una Super Xmas Mom porque no hay época del año que me guste más (junto con las vacaciones de verano, claro!) y una de las actividades TOP de la Navidad es buscar una ciudad con mercado Navideño donde perdernos. Este año la escogida es Köln (Colonia) en Alemania.

El mercado antiguo: Heimat der Heinzel

La entrada al mercado de Köln.

Qué bonito todo! Cuánta luz! Cuánta madera, pino, frío, comida, música, ilusión, arte… Cuanto Xmas por todos lados!!!!

Decoración y luces preciosas por todos lados, incluida la Noria!
Detalle de la decoración del mercado.
Y qué me decís de este gnomo? Imposible no pensar en David el Gnomo automáticamente para las de mi generación.

Mi cabeza ya echa humo preparando nuestro plan y he visto que hay diferentes mercados, o Weihnachtsmarkt como les llaman allí, por toda la ciudad: el Mercado Antiguo, el de la Catedral, el de los Ángeles, el de los Cuentos, el del Puerto… Así que hemos investigado un poco y cada miembro de nuestra familia escogerá una actividad para hacer juntos.

Jana y Arlet, nuestras peques de 6 años, tienen dos planes innegociables! El primero, indiscutible y que pasa por delante de cualquier cosa que queramos hacer, es visitar a SANTA CLAUS en su casa instalada en el Mercado Antiguo, Heimat der Heinzel. Qué ilusión ver la rolliza y barbuda cara de este dulce personaje. Cuánta magia esconde en su enorme traje rojo y qué ganas y deseos tenemos depositada en esta visita. Este es “EL PLAN”, su plan y por lo tanto el más importante, aunque no os negaré que yo aprovecharé la inmejorable ubicación de SANTA para chafardear, buscar, visualizar y cazar el regalo perfecto para él, para ella o seguramente, para mí. Soy muy fan del “porque yo lo valgo” así que intento ponerlo en práctica siempre que me acuerdo, jajajaja!

Y para esta importante misión voy a tener que encontrar el puesto de venta de Coexist Barcelona. Sí chicas, sí! Como siempre, Barcelona es internacional y podemos encontrar esta maravillosa marca en uno de los mercados navideños más importantes de Europa. Coexist Barcelona, o lo que es lo mismo, Xavi y Cristina, llevan varios años triunfando en este mercado navideño deleitando a alemanes y turistas con sus productos de bisutería de altísima calidad. Además todo lo que tienen es precioso así que para regalar es acierto seguro. Si os decidís y vais a pasar unos días a Köln no os olvidéis de buscarlos, que Xavi i Cristina os ayudarán a encontrar el regalo 10.

Parada de Coexist Barcelona, la marca de Cristina y Xavi, que seguro os ayudarán a encontrar el regalo perfecto.

Patinaje en la Plaza Heumarkt

De la foto más lovely que os podáis imaginar con Santa Claus , iremos a buscar las carcajadas más sanas en la pista de hielo que hay en la Plaza Heumarkt. Me parece que ya lo estoy viendo! El padre de las criaturas y yo no somos nada Pro en esta actividad, así que sólo imaginarnos en situación se me escapa la risa. Estoy segura que nuestras peques aprenderán con gran facilidad el manejo de los patines, y que su padre y yo vamos a sufrir para seguirles el ritmo… puede ser lo más!

Pista de hielo… las risas están aseguradas!

Mercado de la Catedral: Kölner Dom

Siguiente parada: el Mercado de la Catedral (Kölner Dom). Aquí hay varios objetivos: LA FOTO y el plan del papi de la family. En este mercado nos recibirá la fachada de su imponente catedral, considerada una de las más bellas de Europa, y el árbol de Navidad por excelencia. Ya me veo buscando la manera de inmortalizar las caritas de mis peques cuando vean semejante preciosidad y luego buscaré la amabilidad de una mamá alemana que me ayude a tener una foto donde salgamos los cuatro juntos disfrutando de este momento. Y llegados a este punto, creo que ya va siendo hora que mi media naranja disfrute de su plan. Tiene claro que quiere probar el típico vino caliente especiado, Glühwein, mientras disfruta de una de las actuaciones musicales que hacen en el escenario central de este impresionante mercado navideño, yo me apunto al plan aunque prefiero una buena cerveza alemana, mientras nuestras peques corren y juegan por la plaza. Y puede que también decidamos cenar allí el típico bocadillo de Frankfurt, una raclette, una sopita caliente o un codillo recién horneado. Sea lo que sea, pinta bien: buena comida, buena música, marco incomparable, económico y la mejor de las compañías! A esto le llamo yo un PERFECT PLAN.

Paradas de artesanías tradicionales.
Unas buenas castañas asadas para entrar en calor.

Otros mercados y la ruta de los pesebres

Me parece que no voy a tener tiempo para todo!!! Quiero echar un vistazo también al Mercado de los Ángeles: 100 paraditas con el blanco como leitmotive que transmite esa imagen tan angelical y tan mágica de la Navidad. Y del Mercado navideño de los Cuentos, qué me decís? Basado en las tradicionales narraciones de los hermanos Grimm, con menos puestos de venta pero que seguro hará las delicias de mis hijas. No vamos a dar abasto, madre mía! Quiero pasar por el Mercado del Puerto, por el del Jardín, por todos!!

Lo que seguro no nos vamos a perder son los pesebres que colocan por los lugares más emblemáticos de la ciudad y sus estaciones. Somos grandes aficionados a hacer nuestro pesebre lo más bonito posible y nos encanta poder disfrutar de esta tradición. Así que para hacerlo más divertido para las peque he pensado en proponer el juego “En busca del pesebre perdido”, a ver qué miembro de la familia consigue ver y fotografiar más pesebres. Estoy segura que nuestras dos peques nos darán una paliza… tienen visión de halcón!!

Qué ganas tengo que llegue el momento de coger las maletas, envolvernos en nuestras bufandas y disfrutar de las mil y una propuestas que tiene Köln en navidad. Mercados, conciertos, cuentos, títeres, teatro, pesebres, visitas a Santa Claus, cenas callejeras… y, cómo no, todo acompañado de ilusiones, ambiente mágico, sonrisas dulces y miradas brillantes.

                                  **************************

Hasta aquí la reco de Sira, qué os parece?? No estáis haciendo ya la maleta?? A mi ganas no me faltan!!

Os dejo los datos prácticos y si alguna de vosotras se anima a ir también este año que nos avise!

Datos prácticos:

Fechas y horarios de los mercadillos: Del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 11 a 21h y viernes y sábados de 11 a 22h.

Tienes vuelos directos desde Barcelona con Eurowings (www.eurowings.com) y desde Barcelona y Madrid con Ryanair (www.ryanair.com/es/es/)

Webs con información de la ciudad:

www.guiadealemania.com/colonia/

www.lostraveleros.com/que-hacer-en-colonia

Peli navideña, sofá y manta

Cómo se prevén estas Navidades?? Sea trabajando (como yo #pringuertotal) o de vacaciones seguro que alguna tarde en el sofá con la mantita o alguna noche que dejéis el móvil aparcado cae una de estas películas míticas. Ya sabéis, esas que hemos visto mil veces pero que nos las tragamos como si fuera la primera vez! Aquí van mis prefes:

La Princesa Prometida

La princesa prometida o como creer en el «Amor Verdadero».

Robin Wright y Carl Elwes son los protas de la historia que le cuenta “Colombo” a su nieto “Kevin de aquellos maravillosos años” (podría poner sus nombres pero seguro que así los conocéis antes). Peli de aventuras con final de prota que rescata a su enamorada…seguro que las feministas de ahora se quejarían y dirían que ninguna chica necesita ser rescatada pero que queréis que os diga, a mí me encanta. Además no es tan ñoña como parece porque está llena de acción, aventuras, gigantes, monstruos y venganza (Soy Íñigo Montoya, tu mataste a mi padre, prepárate para morir…) aunque sí, lo importante de la peli es el “amor verdadero”.

Los goonies

Los Goonies o la pandilla que todos hubiéramos querido tener.

Otro clásico para las de mi generación. No hay mejor peli de aventuras que los Goonies, esa pandilla de amigos que un día encuentran en el desván un mapa del tesoro y deciden ir a buscarlo. Queréis que os diga algo que os va a doler…esta peli es del 85 babies!! siento haceros sentir viejunas así, sin contemplaciones.

Atrapado en el tiempo (o el día de la marmota como la conoce todo el mundo)

Atrapado en el tiempo, es decir, el día de la marmota.

Se ha convertido en un referente, quién no se ha sentido alguna vez como el prota de esta peli?? cuando caaaada día te parece exactamente igual al anterior y acabas soltando lo de “Estoy en el día de la marmota” pues bien, en ese momento la vida te pide a gritos un cambio. Pero volvamos a la peli, no deja de tener gracia ver el desespero de Bill Murray intentando que cambien las cosas una y otra vez sin éxito. Por cierto, alguien recuerda si el bicharraco da sombra o no al final??

Family Man

The family man o el amore en casa visto por un agujerillo…

Esta peli es mala, malísima y quizás ni sabéis cuál es pero prometo que cada Navidad la repiten. Es una de Nicolas Cage (nunca creí que recomendaría algo de este hombre) y Tea Leoni en la que el prota es un broker que se ha dedicado sólo a amasar dinero y ha descuidado toda relación personal y, después de un accidente, se despierta de golpe siendo padre de una familia de clase media. Nada nuevo pero la gracia está en que mi amore en más de una ocasión, sobretodo cuando tuvimos al mayor, me decía que se había transformado en Family man, así que le tengo como un cariño especial a la peli. Si este año la pilláis mirárosla, bien pensado tampoco es tan mala…jeje

Love Actually

Love Actually o como tener una sonrisa tonta toda una película.

Sin duda mi favorita, la peli de Navidad por excelencia, no sabría con cuál de las historias quedarme…Hugh Grant de primer ministro ligón (y torpe como siempre), los actores de peli porno que se sonrojan cuando dicen de tener una cita, el amor imposible del padrino de boda de Keira Knightley (momento carteles es de lagrimita fija), la pelirroja que dedica su vida a cuidar del hermano y por fin se decide a ligar con el buenorro del trabajo… Por cierto, no se si habéis visto el corto solidario que hicieron con motivo del Red Nose Day, aquí os dejo el trailer:

Y hay mil más que seguro que nos tragaremos estos días: El diario de Bridget Jones, Charlie y la Fábrica de Chocolate, Sonrisas y Lágrimas, Algo para recordar, Notting Hill y hasta Lo que el Viento se llevó (no lo neguéis que lleváis años tragandoosla!)

Venga va, yo ya os he dicho mi lista, a vosotras qué “clásicos” navideños os gustan?? pasadme vuestras apuestas seguras para estos días…

Y después de este repasillo de peli, sofá y manta, os deseo MUY FELICES FIESTAS!!! que disfrutéis de la familia, de las comilonas, de remolonear en la cama y de hacer tooodo lo que os apetezca porque pasa volando!

Besos a todas!!

Vacaciones con familia numerosa?

Claro que sí, guapi! Aunque quizás deberían llamarlas: la prueba de resistencia anual. Y es que sí, son vacaciones porque estamos todos en casa pero lo de descansar, dormir hasta quedarte hinchada, y tomar mojitos durante la puesta de sol está reservado a otros.

Aunque en mi optimismo habitual, si superamos lo del año pasado podemos con todo! La baby nació la última semana de cole y casal de los hermanos así que cuando tenía 5 días estábamos todos en casa y mi marido y yo éramos una extraña versión de The walking dead porque no dormíamos de noche (la baby llevaba el horario cambiado y con sus lloros despertaba al mediano, así que nos repartíamos atendiendo cada uno a uno) y de día era un festival porque al papi le tocaba entretener a dos y a mi “teta, teta y más teta”.

En fin, que si pudimos con eso este año pinta mejor. Además también hemos aprendido que con niños el “divide y vencerás” no funciona. Siempre es mejor sumar… me refiero a añadir niños a la ecuación (aunque mis amigas que tienen sólo uno flipen cuando les digo que me traigan al suyo a jugar a casa). Es decir, si viene algún amiguito a casa se distraen más que con nosotros. Así que siguiendo esta máxima, estas vacaciones las pasaremos con unos amigos que tienen dos hijos de las edades de nuestros mayores. Los adultos seguiremos en minoría pero tenemos la secreta esperanza (o no tan secreta) que se entretengan un poco solos y dejemos de oír a caaaada momento “maaaammmaaaaaa” y “papi mia, mia mia!!” (mia= mira)

El plan será playa y piscina, o piscina y playa y paseíto. Y ya está. Para mí será un reto porque soy más de ir a ciudades (ya vivimos en la playa) y descubrir cosas nuevas, pero entiendo que ahora estamos en una fase en la que sería un suicidio hacer lo de antes porque no disfrutaría nadie. Y aunque para mí no sean las vacaciones soñadas, ahora que lo he escrito tampoco me parece tan mal plan!

Así que me tomaré este mes de agosto de “descanso” e intentaré coger fuerzas para septiembre porque llegan grandes cambios. Va a ser como mi “enero” particular y tengo una lista de propósitos encabezada por: dedicarme más tiempo a mí. Después de un año con la baby 24/7 (solo me he despegado de ella unas horas) hemos decidido que en septiembre irá a la guarde unas horitas con su hermano. Creo que será beneficioso para las dos porque ella cada vez necesita distraerse más y yo necesito tiempo para hacer todas las tareas que he ido postergando a lo largo de estos meses. La principal: volver a hacer deporte, porque ya no es que lleve los kilos de este último embarazo, es que aún no me había sacado de encima todos los del anterior!! Así que a sudar toca, y a comer mejor también. Luego quiero organizar la casa que está que ni os cuento… además en vacaciones haremos cambio de habitaciones y tocará mover un montón de cosas de sitio, la idea es mover ahora lo imprescindible (las camas, vamos) y en septiembre yo me encargo del resto. Y por último, casi lo más complicado, buscar un trabajo que me guste y que me permita conciliar con la familia. En mi sector va a ser misión imposible pero no quiero descartarlo del todo porque me encanta. A ver qué encuentro porque de momento no he mirado mucho (cada vez que lo hago me da bajón) y mientras voy buscando aprovecharé para formarme porque en estos dos años han aparecido mil cosas nuevas que no domino. Ésta es mi lista de propósitos principales, espero cumplirlos todos y que no se queden en una mera wish list!

En fin… que me he desviado un poco del tema vacacionero. Os deseo muy buen verano a todas ( y todos, que me consta que algunO también me lee) y que nos vemos a la vuelta con más cositas que he ido pensando también para el blog.

Vosotras qué plan tenéis estas vacaciones?? Contadme va! Pero por favor, si vais muy lejos o tenéis un superviaje, ponedlo también pero disimulando un poco… en plan “buf, tengo que hacer una de horas de avión” o “madre mía qué narices vamos a comer en ese país tan exótico”.

Babies… A disfrutar y descansar a partes iguales! Besos!!