Escapada al Mercado Navideño de Köln con niños

Hoy el post es distinto ya que le cedo la palabra a mi gran amiga Sira, mamá de gemelas y especialista en encontrar viajes y planes chulísimos para hacer con peques y encima bien de precio. Esta vez nos va a “llevar” al mercado navideño de Köln, en Alemania, uno de los más grandes y más bonitos de toda Europa.

La idea estas semanas es ofreceros planes para hacer aprovechando el puente de la Purísima o las vacaciones de Navidad ya que son fechas mágicas para hacer escapadas con los peques y vivirlo todo con su intensidad e ilusión.

Sin más preámbulos os dejo con su post, espero que os guste!!

                                  **************************

Hola a todas! Me llamo Sira y soy mamá de dos niñas gemelas y junto a mi “medionosotros”, nos encanta planificar, preparar y realizar viajes por todo el mundo.

Se acercan las Navidades y yo me transformo en una Super Xmas Mom porque no hay época del año que me guste más (junto con las vacaciones de verano, claro!) y una de las actividades TOP de la Navidad es buscar una ciudad con mercado Navideño donde perdernos. Este año la escogida es Köln (Colonia) en Alemania.

El mercado antiguo: Heimat der Heinzel

La entrada al mercado de Köln.

Qué bonito todo! Cuánta luz! Cuánta madera, pino, frío, comida, música, ilusión, arte… Cuanto Xmas por todos lados!!!!

Decoración y luces preciosas por todos lados, incluida la Noria!
Detalle de la decoración del mercado.
Y qué me decís de este gnomo? Imposible no pensar en David el Gnomo automáticamente para las de mi generación.

Mi cabeza ya echa humo preparando nuestro plan y he visto que hay diferentes mercados, o Weihnachtsmarkt como les llaman allí, por toda la ciudad: el Mercado Antiguo, el de la Catedral, el de los Ángeles, el de los Cuentos, el del Puerto… Así que hemos investigado un poco y cada miembro de nuestra familia escogerá una actividad para hacer juntos.

Jana y Arlet, nuestras peques de 6 años, tienen dos planes innegociables! El primero, indiscutible y que pasa por delante de cualquier cosa que queramos hacer, es visitar a SANTA CLAUS en su casa instalada en el Mercado Antiguo, Heimat der Heinzel. Qué ilusión ver la rolliza y barbuda cara de este dulce personaje. Cuánta magia esconde en su enorme traje rojo y qué ganas y deseos tenemos depositada en esta visita. Este es “EL PLAN”, su plan y por lo tanto el más importante, aunque no os negaré que yo aprovecharé la inmejorable ubicación de SANTA para chafardear, buscar, visualizar y cazar el regalo perfecto para él, para ella o seguramente, para mí. Soy muy fan del “porque yo lo valgo” así que intento ponerlo en práctica siempre que me acuerdo, jajajaja!

Y para esta importante misión voy a tener que encontrar el puesto de venta de Coexist Barcelona. Sí chicas, sí! Como siempre, Barcelona es internacional y podemos encontrar esta maravillosa marca en uno de los mercados navideños más importantes de Europa. Coexist Barcelona, o lo que es lo mismo, Xavi y Cristina, llevan varios años triunfando en este mercado navideño deleitando a alemanes y turistas con sus productos de bisutería de altísima calidad. Además todo lo que tienen es precioso así que para regalar es acierto seguro. Si os decidís y vais a pasar unos días a Köln no os olvidéis de buscarlos, que Xavi i Cristina os ayudarán a encontrar el regalo 10.

Parada de Coexist Barcelona, la marca de Cristina y Xavi, que seguro os ayudarán a encontrar el regalo perfecto.

Patinaje en la Plaza Heumarkt

De la foto más lovely que os podáis imaginar con Santa Claus , iremos a buscar las carcajadas más sanas en la pista de hielo que hay en la Plaza Heumarkt. Me parece que ya lo estoy viendo! El padre de las criaturas y yo no somos nada Pro en esta actividad, así que sólo imaginarnos en situación se me escapa la risa. Estoy segura que nuestras peques aprenderán con gran facilidad el manejo de los patines, y que su padre y yo vamos a sufrir para seguirles el ritmo… puede ser lo más!

Pista de hielo… las risas están aseguradas!

Mercado de la Catedral: Kölner Dom

Siguiente parada: el Mercado de la Catedral (Kölner Dom). Aquí hay varios objetivos: LA FOTO y el plan del papi de la family. En este mercado nos recibirá la fachada de su imponente catedral, considerada una de las más bellas de Europa, y el árbol de Navidad por excelencia. Ya me veo buscando la manera de inmortalizar las caritas de mis peques cuando vean semejante preciosidad y luego buscaré la amabilidad de una mamá alemana que me ayude a tener una foto donde salgamos los cuatro juntos disfrutando de este momento. Y llegados a este punto, creo que ya va siendo hora que mi media naranja disfrute de su plan. Tiene claro que quiere probar el típico vino caliente especiado, Glühwein, mientras disfruta de una de las actuaciones musicales que hacen en el escenario central de este impresionante mercado navideño, yo me apunto al plan aunque prefiero una buena cerveza alemana, mientras nuestras peques corren y juegan por la plaza. Y puede que también decidamos cenar allí el típico bocadillo de Frankfurt, una raclette, una sopita caliente o un codillo recién horneado. Sea lo que sea, pinta bien: buena comida, buena música, marco incomparable, económico y la mejor de las compañías! A esto le llamo yo un PERFECT PLAN.

Paradas de artesanías tradicionales.
Unas buenas castañas asadas para entrar en calor.

Otros mercados y la ruta de los pesebres

Me parece que no voy a tener tiempo para todo!!! Quiero echar un vistazo también al Mercado de los Ángeles: 100 paraditas con el blanco como leitmotive que transmite esa imagen tan angelical y tan mágica de la Navidad. Y del Mercado navideño de los Cuentos, qué me decís? Basado en las tradicionales narraciones de los hermanos Grimm, con menos puestos de venta pero que seguro hará las delicias de mis hijas. No vamos a dar abasto, madre mía! Quiero pasar por el Mercado del Puerto, por el del Jardín, por todos!!

Lo que seguro no nos vamos a perder son los pesebres que colocan por los lugares más emblemáticos de la ciudad y sus estaciones. Somos grandes aficionados a hacer nuestro pesebre lo más bonito posible y nos encanta poder disfrutar de esta tradición. Así que para hacerlo más divertido para las peque he pensado en proponer el juego “En busca del pesebre perdido”, a ver qué miembro de la familia consigue ver y fotografiar más pesebres. Estoy segura que nuestras dos peques nos darán una paliza… tienen visión de halcón!!

Qué ganas tengo que llegue el momento de coger las maletas, envolvernos en nuestras bufandas y disfrutar de las mil y una propuestas que tiene Köln en navidad. Mercados, conciertos, cuentos, títeres, teatro, pesebres, visitas a Santa Claus, cenas callejeras… y, cómo no, todo acompañado de ilusiones, ambiente mágico, sonrisas dulces y miradas brillantes.

                                  **************************

Hasta aquí la reco de Sira, qué os parece?? No estáis haciendo ya la maleta?? A mi ganas no me faltan!!

Os dejo los datos prácticos y si alguna de vosotras se anima a ir también este año que nos avise!

Datos prácticos:

Fechas y horarios de los mercadillos: Del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 11 a 21h y viernes y sábados de 11 a 22h.

Tienes vuelos directos desde Barcelona con Eurowings (www.eurowings.com) y desde Barcelona y Madrid con Ryanair (www.ryanair.com/es/es/)

Webs con información de la ciudad:

www.guiadealemania.com/colonia/

www.lostraveleros.com/que-hacer-en-colonia

Salida de otoño con niños: Parc Natural del Montseny

Empezamos el mes de Octubre y con él la temida frase: “mamaaa tengo que llevar “hojas de otoño” al coleee”. Con el consecuante sudor frío y carrerita hasta el platanero más cercano por el que, obviamente, ya han pasado 18 madres antes que tú y han dejado aquello sin rastro de hojas.

Pues bien, este año vamos a ser previsoras y nos vamos a dejar de las hojas cutres de ciudad porque, bien cerquita de casa, tenemos montañas preciosas que harán las delicias de nuestros retoños, que agradecerán pisar otra cosa que no sea asfalto durante un rato.

Nosotros, en un intento de redimir tantos años llevando hojas de platanero contaminado y haciendo un intento de parecer padres alfa (se me escapa hasta la risa) este fin de semana hemos repetido en el Montseny. Estuvimos en agosto y nos quedamos a medias por una tormenta así que esta vez sí pudimos hacer las excursiones que teniamos en mente.

En concreto hemos estado en Santa Fe del Montseny y empezamos las excursiones en el centro de información de Can Casades. (Tip: llegar prontito y más conforme avance el otoño porque ya hay bastante movimiento de coches aunque luego la gente queda muy repartida y puedes pasear tranquilamente).

Tres secuoyas os darán la bienvenida al Centro de Información de Can Casades.

Desde ese punto en el que nos reciben 3 secuoyas enormes y preciosas salen varios recorridos. Hay un mapa en el que los veréis todos, identificados por colores, y en el que indica además del itinerario, la distancia, el tiempo estimado en el que se pueden hacer y la dificultad.

Mapas informativos de las distintas rutas.

Nosotros al ir con peques escogimos los más sencillos: la Font del Frare y la vuelta al Pantà de Santa Fe.

Detalle de las rutas: nosotros hicimos la violeta y la azul.
  • La Font del Frare

Este primer recorrido es el más corto y es totalmente accesible así que si vais con cochecito o con silla de ruedas se puede hacer sin ninguna dificultad. Tiene una longitud de 1,1 km y transcurre por un camino asfaltado para hacerlo más cómodo, aunque se puede ir fuera de él también.

El camino es totalmente accesible a cochecitos y sillas de ruedas.

Se pasan un par de puentes de madera para cruzar la riera de Santa Fe que seguro que les encantarán a vuestros hijos. En agosto aprovechamos ese punto para remojarnos y el agua estaba helada así que esta vez no nos atrevimos.

Puente sobre la riera de Santa Fe.

Por el camino también hay algún panel informativo sobre la fauna de la zona y también encontraréis gran variedad de árboles, entre otros, manzanos, avellanos, avetos, cedros, castaños y muchas hayas. Una vez llegados a la fuente hay una mesa de piedra por si os apetece hacer un pícnic.

Todos los caminos están marcados con distintos colores, este recorrido es el de color violeta.

-Cariño señala el violeta
– oks mamá
  • El Pantà de Santa Fe

Esta es la otra ruta que podéis hacer con peques y está marcada con el color azul. Son 4,470km con un poco de desnivel al pricipio y al final (es una ruta circular) y nosotros la hicimos en una horita y algo (la peque tiene 2 años y la aguantó prácticamente toda la mar de bien). Este recorrido transcurre por en medio de un hayedo espectacular para finalmente llegar al pantano y rodearlo. Este año, y a pesar de las lluvias, está un poco vacío pero es bonito igualmente.

 

El pantano de Santa Fe, muy justo de agua esta vez.

Por el camino fuimos encontrando animalillos varios (escarabajos, cienpiés, mariposas), setas y las preciadas “Hojas del Mal Otoño”. Otro tip: llevar una bolsa de tela o cesto para ir guardando todo (aunque el cesto si es muy grande y brillante queda un poco “pixapins”, lo digo por experiencia… de verlo en otros, no nosotros eh?!).

Los hayedos ahora están espectaculares pero en breve las hojas de sus árboles empezarán a cambiar de color y entonces ya es mágico, otoño en estado puro.

Por el camino encontrareis árboles tan espectaculares como este.

Dónde comer?

Para comer hay varias opciones: al lado mismo del centro hay algunas mesas de pícnic en la sombra, aunque no demasiadas, y como os comentaba en la Font del Frare también hay otra mesa. Eso sí, también podéis hacer pícnic en cualquier parte del recorrido poniendo una mantita en el suelo.

Hay un par de restaurantes: l’Avet Blau, preguntamos y no había menú el fin de semana así que hay que comer de carta y nos pareció un poco caro. Luego está el Hostal Santa Fé que si tiene menú y, aunque no es muy económico (21€ por persona), fue la opción que escogimos porque no nos apeteció cargar con la comida para 6 desde casa (realmente estamos a años luz de ser unos padres alfa!). Tienen menú para niños que te dejan repartir sin problemas (los nuestros comieron un menú entre los tres) y disponen de tronas y cambiador en el baño para los más pequeños. Os recomendamos resevar antes de ir, el mismo día en temporada alta estará lleno seguro.

El menú del Restaurante Hostal Santa Fe.

También hay un bar en un edificio de madera muy bonito y con mesas en el exterior pero no vimos que sirvieran comidas, solo café y helados.

Esto es lo que dio de si la escapada, espero que os animéis y este año vuestros hijos puedan llevar hojas de otoño bien variadas al cole… aunque lo importante de verdad habrá sido salir de la ciudad y pasar un dia en el campo con ellos, volveréis todos renovados, y cansados!, pero con una sonrisa seguro.

 

Datos prácticos:

Cómo llegar: desde Barcelona se tarda 1h 15min aprox. Hay que coger la AP 7 dirección Girona, salida 11 Sant Celoni / Montseny. Luego tomas la carretera BV 5114 que pasa por Campins y llegas al centro de información Can Casades donde hay distintos parkings.

Restaurant L’Avet Blau: Carretera de Sant Celoni a Santa Fe Km 21 ctra. BV-5114 Santa Fe del, Montseny, 08470, Barcelona 938 47 51 00

Restaurant Hostal Santa Fe: Carretera de Sant Celoni a Santa Fe BV-5114, Km 21, 08470 Sant Celoni, Barcelona 938 47 50 11